Diálogo con la comunidad del Hospital Rural Miahuatlán, desde Oaxaca

7 hours ago
8

Diálogo con la comunidad del Hospital Rural Miahuatlán, desde Oaxaca. Domingo 18 de agosto 2019. Presidente AMLO.

En Miahuatlán, Oaxaca, informamos que reforzaremos el servicio de salud pública para garantizar el artículo 4º de la Constitución. Hay mucho abandono en las unidades médicas, sobre todo en las rurales.

Escuchamos las demandas de la gente; en uno de los pueblos querían que supervisáramos un centro de salud que dejaron en el abandono las pasadas administraciones. Heredamos un cementerio de obras inconclusas de las que se sirvieron para cometer actos de corrupción. Ahora tenemos que atender todo eso y mejorar el sector salud.

En el Hospital Rural Miahuatlán del IMSS Bienestar, reafirmamos que ese programa no desaparecerá sino que se consolidará. Estamos haciendo los recorridos a estas unidades en comunidades y pueblos; ya llevamos 41 hospitales visitados en compañía del Gabinete de Salud.

Presentamos al director del nuevo Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Ferrer; esta instancia sustituirá al Seguro Popular.

Rechazamos el cuadro básico en los medicamentos porque es discriminatorio. Anunciamos que el encargado de que no falten las medicinas en hospitales y centros de salud, será Alejandro Calderón Alipi.

El doctor Alejandro Svarch Pérez tendrá a su cargo la Coordinación Nacional Médica con el objetivo de resolver el déficit de médicos, especialistas y enfermeros. Tenemos que hacer que egresen más profesionales de las universidades. En la Ciudad de México crearemos una universidad dedicada a medicina y enfermería.

Debe haber especialistas en todos los turnos, todos los días. Los que trabajen en comunidades apartadas ganarán más.

Las tareas de mejoramiento, ampliación y reparación de la infraestructura corresponderán a Carlos Sánchez Meneses. En Oaxaca concentraremos esfuerzos en centros de salud y hospitales dañados severamente por los sismos.

Regularizaremos gradualmente a todos los trabajadores del sector salud que trabajan por honorarios o contrato. Tomaremos en cuenta antigüedad, buen desempeño y recursos del gobierno. Nada de influyentismos. Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra será quien atienda este compromiso.

Mejoraremos el servicio de salud con un incremento presupuestal de 40 mil millones de pesos el próximo año.

Hablamos de los avances en la entrega de apoyos de los 'Programas Integrales de Bienestar'. Informamos que ya no seguimos agendas impuestas desde el extranjero. La nuestra se trata de acabar con la corrupción, que todos los fondos liberados se destinen al bienestar del pueblo y garantizar paz y tranquilidad.

No haremos lo que nos ordenen los organismos internacionales o gobiernos extranjeros.

Refrendamos que nunca daremos la orden de reprimir al pueblo. Reconocemos a las Fuerzas Armadas. El soldado es pueblo uniformado y si no fuera por su ayuda, no podríamos acabar con el robo de combustible, por ejemplo.

Los elementos de la Guardia Nacional tiene la orden de respetar los derechos humanos y no agredir al pueblo.

Loading comments...