¡¿A quién le gusta planchar!?

2 months ago
26

Janet tiene más de 10 años dedicándose a la planchaduría. Para ello hace uso de una plancha industrial que sirve para quitar las arrugas y marcas de la ropa y así alisar las prendas.
Si bien la plancha se inventó en 1882, por el norteamericano Henry W. Seely no se usó sino hasta 1924 por la falta de redes en la energía eléctrica en el siglo XIX. Así es como Joseph W. Myers inventó la plancha eléctrica de termostato que conocemos actualmente y que regula la temperatura para evitar quemaduras. Ya los griegos y romanos utilizaban barras cilíndricas o mazos metálicos para alisar sus ropajes. Con el pasar del tiempo se inventaron varios objetos para planchar como prensadoras de madera, recipientes de latón, planchas de hierro con carbón, incluso las hubo de gasolina, alcohol y gas. Sin embargo, el invento de Myers es lo que hoy conocemos como la plancha eléctrica con su respectiva evolución con el depósito de agua para generar vapor, un termostato y una plataforma lateral para mantenerla de forma vertical para uso doméstico.
En México se le llama “burro” a la mesa o tabla de planchar, pero ¿por qué lo conocemos así? El origen de este mueble no era más que una tabla colocada entre los respaldos de dos sillas; posteriormente se utilizó un mueble de madera con cajones conocido como bureau en francés, y como sonaba a “burró” se dejó a un lado la mala pronunciación y se quedó como burro, y así es como hasta el día de hoy se continúa llamando burro de planchar al mueble que ya tenía incorporadas las tablas.
Y a Usted, ¿le gusta planchar? Coméntenos, opine, muchas gracias.

Loading comments...