CALAVERAS: Veneración y Exaltación de la MUERTE

13 days ago
13

En este video exploramos la representación y simbolismo del cráneo humano en diversas culturas a lo largo de la historia. Analizamos cómo en antiguas civilizaciones como Göbekli Tepe, China, Inca, Maya, Azteca, Europa (Druidas), Japón (Samuráis) y África, los cráneos se utilizaban como símbolos de poder, mortalidad y trofeos de guerra. Contrastamos con la cultura egipcia, donde se representaba el Ankh como símbolo de vida eterna en lugar del cráneo. En el cristianismo, los cráneos se representaron prominentemente desde el arte medieval, incluso en los crucifijos más antiguos, simbolizando la muerte y la ultratumba. Examinamos el uso de cráneos en monasterios ortodoxos antiguos, donde se coleccionaban y exhibían los cráneos de monjes difuntos. En la cultura hebrea del primer y segundo templo, se utilizaban osarios con cráneos y tibias cruzadas, de donde proviene el símbolo clásico del cráneo y los huesos cruzados. Finalmente, analizamos el significado de la calavera como símbolo de humildad, mortalidad y, en algunos casos, ascetismo y desdén por la muerte.

*todo el contenido es 'copyright' de VoxUltratumba.com*

#cráneo #simbolismo #culturas #antiguas #poder #mortalidad #trofeos #guerra #egipcia #cristianismo #medieval #ultratumba #monasterios #ortodoxos #hebrea #humildad #ascetismo #vox #ultratumba

Loading comments...