Premium Only Content

LA PARRANDA DE SAN JUAN BAUTISTA DE CASARAPA
LA PARRANDA DE SAN JUAN DE LA PELOTA
La tradición de San Juan Bautista nace aproximadamente entre los años 1900 a 1915, en la Hacienda Casarapa en la ciudad de Guarenas, Venezuela. La hacienda fue una de las productoras de caña de azúcar más grandes de la región, en el año de 1916 cuando los hermanos Cartaya (José MarÃa Cartaya Trujillo y Antonio Cartaya Trujillo) toman el control de la hacienda Casarapa, lugar donde nace una de las manifestaciones más antiguas de Venezuela.
UNA TRADICIÓN QUE SE EXPANDE POR DISTINTAS ZONAS DE GUARENAS
En la Hacienda Casarapa entre el CaserÃo Sal Si Puede (lugar donde vivián todos los peones) y la Casa Grande (vivienda de los Hermanos Cartaya Trujillo), le permitieron a los esclavos realizar la manifestación en la pequeña capilla donde se celebraba el velorio de la Cruz de Mayo, las primeras veneraciones al santo cuentan descendientes de oriundos de esas tierras que se efectuaban la noche del 23 de Junio hasta el amanecer del siguiente dÃa con toques realizados con huacales que servÃan a los peones como los tambores para bailar al santo.
Pablo Gutiérrez (1910-1987) peón de la hacienda Casarapa, quien vivÃa en el CaserÃo Sal Si Puede, junto a otros sanjuaneros, fue nutriéndose y aprendiendo sobre la parranda de San Juan Bautista convirtiéndose en uno de los devotos más notorios de la hacienda.
Fue hasta 1936 Antonio Cartaya Trujillo uno de los dueños de la hacienda trae la imagen de San Juan Bautista desde Italia y se funda la capilla en donde esta resguardado el santo hasta la fecha.
Entre 1960 a 1970 Pablo Gutiérrez junto a su esposa Petra DÃaz se mudarÃan a el Callejón la Pelota en Guarenas, donde llevarÃan consigo sus recuerdos y vivencias de la hacienda. En el callejón vecino La Mochila conocen a Lisandra Arteaga, quien realizaba la manifestación de adoración con la imagen del San Juan Bautista (niño) con un gran festejo; Lisandra antes de fallecer le decÃa a su ahijada Petra DÃaz que se quedara con la custodia del santo, Pablo Gutiérrez adquiere la estatuilla de San Juan Bautista (adulto) dando origen a San Juan de La Pelota.
Desde entonces Pablo Gutiérrez, Petra DÃaz y Juanita Mora, se encargaban de organizar la celebración de las festividades de San Juan Bautista con ambas imágenes convirtiéndose en una sola parranda, la noche del 23 de junio comenzaban con la adoración hasta el amanecer del 24 donde se iban al rÃo realizaban un sancocho y luego asistÃan a la misa en la Iglesia, recorrÃan las calles y casas donde los invitaban para que San Juan Bautista dejara sus bendiciones.
Al fallecer Pablo Gutiérrez y Petra DÃaz, sus familiares deciden entregar el Santo (niño) a la cultora Flora Espinoza y el Santo (adulto) permaneció en el seno de la familia Gutiérrez, siendo Giovanny Castro hijo de Juanita Mora, quien toma las riendas de la Parranda dando continuidad a este legado cultural, para luego regresar el Santo a Carlos DÃaz, hijo de Pablo Gutiérrez, en el sector de la Pelota.
El 14 de diciembre del año 2021, la Parranda de San Juan fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
PRESERVANDO LA TRADICIÓN FAMILIAR.
Actualmente la manifestación sigue viva son el cultor Carlos DÃaz Gutiérrez (Hijo de Pablo Gutiérrez), la cultora Yajaira DÃaz (sobrina de Pablo Gutiérrez) con el apoyo del Dr. Investigador José Maestre, el cultor Douglas Rojas y la profesora, cultora e investigadora Yaritza Hernández, donde nace San Juan de la Pelota en honor al callejón La Pelota en Guarenas.
* ¿Quiénes Somos?: https://sites.google.com/view/curiosoteatro
* Portal de Noticias Culturales de Venezuela: https://curiosoteatro.blogspot.com
* RRSS: https://linktr.ee/curiosoteatro
Noticias de Guarenas, Guatire y Venezuela, Tradiciones y Costumbres de Venezuela, Cultura Popular Venezolana, Manifestaciones Culturales de Venezuela, Cultura y Patrimonio Venezolano, Origen de la Cultura venezolana, Importancia de la Cultura venezolana, Diversidad Cultural de Venezuela, Folklore e Identidad Cultural de Venezuela, Interculturalidad en Venezuela, CuriosoTeatro
#podcast #podcasting
-
1:13:00
Patriots With Grit
9 hours agoWill Americans Rise Up? | Jeff Calhoun
24.9K10 -
14:55
Exploring With Nug
9 hours ago $8.20 earnedWe Found Semi Truck Containers While Searching for Missing Man!
40.4K7 -
27:57
MYLUNCHBREAK CHANNEL PAGE
17 hours agoOff Limits to the Public - Pt 3
74.8K57 -
38:07
Michael Franzese
9 hours agoLeaving Organized Crime and Uncovering Mob in Politics: Tudor Dixon and Michael Franzese
70.1K14 -
2:42:54
Jewels Jones Live ®
2 days agoAMERICA IS BACK | A Political Rendezvous - Ep. 111
58.9K46 -
8:47:33
Due Dissidence
1 day agoLIVE: Workers Strike Back Conference ft. Chris Hedges, Jill Stein, Kshama Sawant, and More!
102K56 -
8:36:37
Right Side Broadcasting Network
5 days agoLIVE REPLAY: CPAC 2025 Day Three with President Donald J. Trump - 2/22/25
433K97 -
1:05:34
The Big Migâ„¢
17 hours agoConfirmed Kash Patel New FBI Director, Bring On The Pain |EP483
102K28 -
53:59
Tactical Advisor
13 hours agoThe Vault Room Podcast 009 | Everyone Getting $5000?!
80.5K12 -
2:04:44
TheAlecLaceShow
1 day agoLive at CPAC | Interviews with Dean Cain, Rep. Comer and more! | The Alec Lace Show
87K6