Contexto histórico de los Cánones de Dort - Héctor Bustamante

2 years ago

Serie: Introducción a la teología reformada (7/17) [Las doctrinas de la gracia]
Fecha de exposición: 15 julio 2018

¡No olvides suscribirte para recibir los últimos videos!

Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/Iglesia-Bautista-Reformada-de-Guadalajara-105947278741159/

Resumen del estudio:
La desviación teológica del arminianismo permitió a los cristianos del siglo XVII a formular mejor la doctrina de la salvación. Esta formulación fue plasmada en lo que se le conoce como “Los Cánones de Dort”. Se le llaman “cánones” porque se consideran principios no negociables; y “de Dort” porque fueron redactados en la ciudad holandesa de Dordrech (conocida también como Dort). Este documento fue la respuesta de 84 ministros reformados que se reunieron durante aproximadamente 100 sesiones para dar una respuesta a los cinco puntos arminianos. A partir de esta respuesta fue que surgieron los cinco puntos del calvinismo o las doctrinas de la gracia.

Loading comments...