7 Top Hydrogen Car brands

2 years ago

7 Autos Nuevos a hidrógeno Los mas eficientes estan al final del video.
**Unicos autos que producen su propia electricidad 100% ecológicos**
P. ¿Son los autos de hidrógeno más ecológicos que los eléctricos?
R. Si, la sencilla explicación se encuentra en el texto a continuación:

La verdad es que el auto a hidrógeno se ha promocionado "a propósito" durante mucho tiempo solo como “el futuro de los automóviles” de pasajeros al no ser tan rentable como negocio multimillonario en comparación con el auto eléctrico, muy contaminante por las actividades mineras masiva en detrimento del planeta que este requiere, no así el auto Fuel Cell a hidrógeno, o sea, amen de los multimillonarios contratos que rodean al Pacto Verde y si quisieran salvar al planeta y no solamente por ganar mucho dinero optarían por el auto a hidrógeno y no por cambiar billones de autos a gasolina por iguales de contaminantes como lo es el auto eléctrico Tesla y similares. ***Explicación***: El auto a hidrógenoproduce su propia electricidad de manera 100% ecológica" en cambio los autos eléctricos tipo Tesla no contaminan en si am andar, pero crean contaminación colateral masiva y exponencial al tener que cargarse con energía de las mismas centrales eléctricas contaminantes y peligrosas, culpables unas de desastres como: Las atómicas “Recuerdan Fukushima o Chernobyl?” o de las centrales eléctricas comunes de petroleo, o las de carbón.
Todas ellas arrojan grandes cantidades de CO2 a la atmósfera, y el CO2 se estará multiplicando por todo el planeta, al crecer el número a billones de autos eléctricos y de centrales eléctricas para abastecer a los autos con recarga de electricidad.
Miles de plantas nuevas serán construidas en países no desarrollados que es donde vive la mayoría de la población del planeta.
Al aumentarse exponencialmente el numero de autos eléctricos nuevos, estos requerirán miles de nuevas centrales eléctricas adicionales contaminantes para abastecer la nueva y creciente demanda de electricidad de los autos eléctricos. (Me parece increíble que la elite del pacto verde haya pa$ado por alto e$ta solida apreciación).

Pregúntese lo siguiente:
Porqué no se han discutido y analizado públicamente a fondo estas importantes variables, incluyendo los otros factores contaminantes y dañinos para el medio ambiente que se expondrán a continuación?)

El auto a hidrógeno o Fuel Cell (La Fuel Cell es una celda totalmente desarrollada al 100% hoy día que trabaja uniendo el hidrógeno con oxigeno “electrólisis invertida” produciendo electricidad sin necesidad de recargado eléctrico ni gran almacenamiento en baterías para poder movilizar el vehículo como sucede con el Tesla).

El auto a hidrógeno necesita mínima cantidad de baterías pues la carga va de la celda directamente a los motores de las ruedas.
Porque es tan económico el hidrógeno?
Porque se extrae de cualquier clase de agua: Aguas negras, orines, agua de mar, agua contaminada de agricultura, etc., sin necesidad de potabilizarla. Solo es aplicar una carga eléctrica mínima para extraerlo en forma gaseosa y el oxigeno del agua oxigena la atmósfera. La electricidad que requiere es mínima y puede provenir de paneles solares o turbinas de viento.

Ese hidrógeno es depositado en unos tanques a presión totalmente seguros que van dentro del auto y de allí pasa a una celda del auto que al unirse con el oxigeno que entra por el frente del auto estará convirtiéndose en agua nuevamente y ese proceso de volver a juntar hidrógeno con oxigeno “electrólisis inversa” sale electricidad similar a la que se ha utilizado para separarlos. Esa electricidad de las celdas van a los motores en cada rueda, prescindiendo del uso de baterías para su rodado.

Las baterías son solo para echar a rodar el vehículo y que ingrese el oxigeno o para cuando el auto estacionario requiriendo por ello una mínima cantidad de baterías cuya fabricación es muy contaminante. El auto Tesla requiere más de 100 baterías. Por ello el auto a hidrógeno no es contaminante en comparación con los autos eléctricos convencionales como el Tesla.

Los autos Tesla en cambio utilizan cientos de baterías cuya extracción es muy contaminante pues requiere extraer 42 minerales causando devastación minera en la superficie de extensas zonas por todo el planeta.
El auto a hidrógeno es la única solución 100% limpia, barata siendo el momento de utilizarlo ya que es totalmente ecológico humectando la atmósfera y se puede extraer de agua marina o aguas servidas sucias que es muy barata.

En comparación con los vehículos eléctricos que como el Tesla que se cargan con electricidad producida por plantas eléctricas. Imagínense descartar el auto de hidrógeno para cambiarlo por eléctricos para todo el planeta que se cargan con centrales eléctricas que producen mucho CO2 durante su funcionamiento.

El reemplazo de billones de autos requiere obligatoriamente la construcción de miles de centrales eléctricas adicionales a las existentes para dar a vasto con la nueva demanda de electricidad además de la contaminación que produce la utilización de concreto a base de cemento que es la tercera causa de emisiones de CO2 en el planeta.
Lo otro es que hay sumar el CO2 que producirá la explotación minera exponencial de recursos naturales que implica fabricación billones de autos que requiere uso de maquinaria que emite CO2 y arrasa con grandes superficies arborizadas del planeta. Obviamente que los gobiernos están más interesados en el auto eléctrico pues seguirán explotando mucho más petróleo para las centrales del tercer mundo como siempre y se aumentara exponencialmente su riqueza a través de la explotación minera exponencialmente más que si propusieran el auto a hidrógeno.

Para que se animen a comprar un auto a hidrógeno en este video, se muestran los siete principales vehículos de combustible de hidrógeno, que funcionan con hidrógeno presurizado y producen cero emisiones de carbono:

0:00 Principales vehículos de celda de combustible de hidrógeno

0:21 Mercedes Benz GLC F-Cell Mercedes Benz parece ser el más antiguo productor de vehículos eléctricos de pila de combustible. Su celda F de primera generación se introdujo en 2002 y tenía un alcance de 100 millas, con una velocidad máxima de 82 mph. Se basó en la serie Clase A de Mercedes-Benz que gradualmente dio paso a la clase B con un motor eléctrico de celda F más potente con una potencia nominal de 100 kW, con un alcance de aproximadamente 250 millas. Podría tener especificaciones más altas porque la Clase B tiene más espacio para acomodar tanques de hidrógeno comprimido y avances tecnológicos graduales.

1:48 Hyundai Nexo El Nexo, que funciona con celdas de combustible de hidrógeno, es un SUV digno que bien podría satisfacer casi todas sus necesidades. La belleza y el poder de Hyundai Nexo se combinan para su placer de conducir con la ayuda de una pila de celdas de combustible de 95 kilovatios y un paquete de baterías de 40 kilovatios-hora. Esos alimentan el motor eléctrico capaz de generar 161 caballos de fuerza junto con 291 libras-pie de torque. 3:14 BMW i Hydrogen Next BMW está colaborando con Toyota para llevar este i Hydrogen Next a la fase de producción piloto en 2022. Se trata de un SUV eléctrico de pila de combustible que actualmente se somete a rigurosas pruebas en carretera. 2025 verá su producción en serie, es decir, si las condiciones de infraestructura y mercado son las adecuadas. BMW ya probó los diversos sistemas del automóvil: el tanque de almacenamiento de hidrógeno, el paquete de baterías y los motores eléctricos por separado, pero esta es la primera vez que se evalúa el tren motriz en su totalidad en condiciones reales.

4:49 Honda Clarity Fuel Cell En el Clarity Fuel Cell, el ensamblaje de la celda de combustible convierte el hidrógeno en electricidad, que alimenta un motor eléctrico que produce 174 hp y 221 lb-ft, y 360 millas de autonomía. Acelera hasta los 100 km/h en 9 segundos. Hay dos tanques de presión de hidrógeno detrás y debajo del asiento trasero del Honda que contienen 5,0 kg de hidrógeno para una autonomía de 650 km. Así como descontinuó el E.V. variante del Clarity, Honda también detendrá la producción del Clarity de pila de combustible. El espectáculo finalizará en agosto de 2021. La compañía se asegurará de que el Clarity Fuel Cell siga disponible para arrendamiento hasta 2022, y Honda continuará apoyando a sus clientes de Clarity en el mercado. Hasta luego, Claridad.

5:41 Hyundai ix35 Fuel Cell Hyundai implementó su visión de un futuro seguro y eficiente con una producción en serie en 2013 del ix35 Fuel Cell. Ganó el premio "Auto del futuro" de Hyundai en el Salón del Automóvil de Bruselas de 2013. Al igual que con todos los vehículos de celda de combustible, el Hyundai ix35 Fuel Cell produce cero emisiones con un motor eléctrico que genera una potencia de salida de 100 kW. Acelera de 0 a 100 km/h en 12,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h. El ix35 Fuel Cell utiliza 0,95 kg de hidrógeno durante 62 millas y tiene una capacidad máxima del tanque de gasolina de 5,64 kg. Las ruedas delanteras son impulsadas por un motor eléctrico de 65kW, equivalente a 87.2bhp, a través de un engranaje reductor de una sola velocidad. Viene equipado con una batería de 24kW desarrollada por L.G. productos químicos; funciona principalmente para ayudar a la pila de celdas de combustible cuando la demanda de alta potencia es máxima.

7:33 Toyota Mirai Mirai es una palabra japonesa para el futuro; la compañía ha elegido este nombre para informarnos que ciertamente están preparados para el futuro. Al igual que otros vehículos eléctricos de celda de combustible, el Toyota Mirai funciona con una celda de combustible que genera electricidad para su motor eléctrico a bordo al producir una reacción química. El tubo de escape del vehículo expulsa vapor de agua y, a diferencia de los vehículos eléctricos que funcionan con baterías, el Mirai puede alimentarse con un tanque de hidrógeno en unos pocos minutos. El Mirai 2021 cuenta con una mejora extrema en el diseño de la carrocería que luce el aspecto de un Lexus. Tiene un Powertrain de pila de combustible con tracción trasera. Este vehículo puede cubrir 402 millas con un tanque de hidrógeno. El tren motriz eléctrico de celda de combustible convierte el hidrógeno en electricidad para alimentar el motor eléctrico. Produce 182 caballos de fuerza y envía potencia a las ruedas traseras a través de una transmisión de transmisión directa de una velocidad. Alcanza 60 mph en 9.1 segundos.

9:00 Hyperion XP-1 Hypercar Después de pasar 10 años en proceso, el XP-1 está listo para debutar en 2022, con algunas especificaciones alucinantes. Se dice que el Hyperion XP-1 tiene un tiempo de cero a 60 mph de 2.2 segundos y una velocidad máxima de 221 mph. Está construido sobre un chasis mono casco de titanio y carbono con un peso en vacío de menos de 2275 libras y también ofrece más de 1000 millas de alcance antes de necesitar repostar. El XP-1 ofrece más de 1000 millas de alcance, incluso hasta 1016 millas, en una combinación de 55 por ciento de conducción en ciudad y 45 por ciento en carretera. Hyperion planea fabricar 300 unidades de los XP-1. Contará con tracción total, con transmisión de tres velocidades y ultra condensadores para amortiguar la salida de la pila de combustible.

Loading comments...