
Poesía oscura
9 videos
Updated 1 month ago
Aquí encontrarás los poemas más oscuros y misteriosos con los autores más inquietantes.
-
"Volverán las oscuras golondrinas" de Gustavo Adolfo Bécquer. Rima LIII. Poema romántico de amor.
Cuentos oscurosPor si te apetece invitarme a un café: https://buymeacoffee.com/cuentososcuros “Cuando los siglos se reduzcan a cenizas” de Elena Rubio. Editorial Dolmen Amazon: https://www.amazon.com/CUANDO-LOS-SIGLOS-REDUZCAN-CENIZAS/dp/8419380350 Amazon España: https://www.amazon.es/CUANDO-LOS-SIGLOS-REDUZCAN-CENIZAS/dp/8419380350 Amazon México: https://www.amazon.com.mx/CUANDO-LOS-SIGLOS-REDUZCAN-CENIZAS-ebook/dp/B0BPMS8BS3 Este es uno de mis poemas favoritos de Bécquer. Es triste y melancólico, ideal para románticos empedernidos en San Valentín. Música: 'A Dragon's Lullaby' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au #cuentososcuros #becquer #gustavoadolfobecquer #poemadeamor22 views -
"Canción del pirata" de Espronceda
Cuentos oscurosIcónico poema de José de Espronceda donde se resume en pocas palabras el concepto de la piratería, la libertad y la pasión. Música: "Age of wonder" de Scott Buckley https://www.youtube.com/@ScottBuckley Shadowlands the pit 6 y Shadowland Anterchamber 6 de Kevin McLeod https://www.youtube.com/@incompetech_kmac/about "Town of the deads" de Vivek Abhishek https://www.youtube.com/@VIVEKABHISHEK3 views -
"La canción del corsario" de Lord Byron
Cuentos oscurosLa Canción del Corsario" es una sección destacada de "El Corsario", un poema narrativo en el que Byron narra la historia de Conrad, un corsario valiente y solitario que surca los mares en busca de aventuras. La canción se presenta como un monólogo interno del protagonista, en el que reflexiona sobre su vida pasada y los remordimientos que lo persiguen. El poema comienza con una descripción del entorno marino y la soledad que envuelve al corsario. Byron utiliza una prosa lírica y evocadora para transmitir la melancolía y el anhelo del protagonista. El corsario, en su monólogo, expresa una sensación de pesar y nostalgia por las acciones cometidas y los amores perdidos en su pasado tumultuoso. Música: "Decoherence" de Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. https://www.youtube.com/@ScottBuckley17 views -
Piratas
Cuentos oscurosLos piratas son personajes que simbolizan la intrepidez y la libertad. En este programa tendremos algunos ejemplos literarios y hablaremos de los que marcaron la historia y la literatura. "Poema de piratas" de Víctor Manuel Palomares Lara, "Canción del pirata" de José de Espronceda, "El corsario" de Lord Byron y "Los piratas" de Rubén Darío. Música: "I walk with ghosts", "The summoning", "Cirrus", "Dragons lullaby", "Beautiful oblivion", "Path through the mountain", "Santuary", "Age of wonder" "Decoherence" de Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. https://www.youtube.com/@ScottBuckley "Shadowlands the pit 6" y "Shadowland Anterchamber 6" de Kevin McLeod https://www.youtube.com/@incompetech_kmac/about "Town of the deads" de Vivek Abhishek https://www.youtube.com/@VIVEKABHISHEKy3 views -
"Mi último adiós" de José Rizal
Cuentos oscurosJosé Rizal es una figura muy importante en la historia de Filipinas. Nacido el 19 de junio de 1861, fue un destacado escritor, médico, filósofo, y héroe nacional de su país. Sus obras literarias, como "Noli Me Tangere" y "El Filibusterismo", fueron cruciales para despertar la conciencia nacionalista de los filipinos y exponer las injusticias bajo el dominio colonial. Rizal también era un defensor de la reforma pacífica y la educación como medios para liberar a su país del control español. Su activismo político y sus escritos lo llevaron a ser arrestado, y finalmente, fue ejecutado el 30 de diciembre de 1896, lo que lo convirtió en un mártir y un símbolo de la lucha por la libertad y la independencia de Filipinas. Su legado sigue siendo fundamental en la historia y la cultura de su país, siendo recordado como un ícono de valentía, inteligencia y patriotismo. Música: "Beautiful oblivion" de Scott Buckley https://www.youtube.com/@ScottBuckley "Cicada" de CO.AG. https://www.youtube.com/@co.agmusic "The town of the dead" Vivek Abhishek https://www.youtube.com/@VIVEKABHISHEK26 views -
"La poesía destruye al hombre" de Leopoldo María Panero
Cuentos oscurosLeopoldo María Panero (1948-2014) fue un escritor español, conocido por su obra poética caracterizada por un enfoque provocador y a menudo oscuro. Nació en Madrid, en una familia de escritores, siendo hijo del también poeta Leopoldo Panero y hermano del poeta Juan Luis Panero. Encuadrado en la poesía española contemporánea dentro del grupo de los «Novísimos», fue el arquetipo de un malditismo entre otras cosas porque a lo largo de su vida, se enfrentó problemas de salud mental, pero ese malditismo no le impidió contar con una importante biografía e insertarse en la historia literaria, en especial de la poesía. Su obra aborda temas como la locura, la alienación, la muerte y la desesperación, y se ha asociado con corrientes literarias como la poesía maldita. Su estilo poético es a menudo crudo y directo, explorando los rincones más oscuros de la experiencia humana. Algunas de sus obras más conocidas incluyen "Así se fundó Carnaby Street" (1970), "El último hombre" (1979), y "Poemas del manicomio de Mondragón" (1981). A lo largo de su vida, Panero pasó periodos en instituciones psiquiátricas y experimentó episodios de desequilibrio mental. Su vida personal y literaria ha sido objeto de análisis y controversia, ya que muchos críticos y estudiosos han explorado la conexión entre su obra y su lucha contra la enfermedad mental. Música: "Starvation", "Shi", "The black mirror", "Purify", "In the dark" de Repulsive.20 views -
"Las moscas" de Antonio Machado, Dámaso Alonso, Neruda, Poe y algo más. Curiosidades y pesadillas.
Cuentos oscurosLas moscas son insectos con diversidad extraordinaria de especies, más de 100.000, y se han adaptado a una amplia variedad de hábitats en todo el mundo. En este programa veremos lo que representan en la literatura, el cine, la biología y la mitología en todo su ciclo vital, desde la larva hasta su fase adulta. Se incluye un relato de "Body horror" personal. Música: "Celestial", "Beautiful oblivion", "What we don't say" de Scott Buckley https://www.youtube.com/@UCUuUqWLLsUjheuYkP9AWxTA "Nothing is wrong", "Purify", "Starvation", "Shi" de Repulsive: https://www.youtube.com/@repulsive1908 #cuentososcuros #moscas #neruda #machado21 views -
Poetas, cementerios y canguros. Date un paseo con nosotros por los camposantos más misteriosos.
Cuentos oscurosLos poetas de cementerio del siglo XVIII fueron un grupo de poetas que se caracterizaron por escribir sobre la muerte, la melancolía y la transitoriedad de la vida. Uno de los más destacados fue Thomas Gray, autor de "Elegy Written in a Country Churchyard" (Elegía escrita en un cementerio de campo), que reflexiona sobre la mortalidad y la igualdad en la muerte. Otro poeta importante fue Edward Young, conocido por su obra "Night Thoughts" (Pensamientos nocturnos), que aborda temas como el sufrimiento, la esperanza y la resignación ante la muerte. Estos poetas influyeron en el movimiento romántico posterior y en la concepción de la naturaleza, la individualidad y la introspección en la poesía. Date un paseo reflexivo y relajante por el cementerio de San Eufrasio de Jaén, Karrakatta cemetery y Pinarro Valley Memorial Park de Perth con canguros incluidos. Por cierto, que hay un breve cameo de Cheeky intentando cazar un cangurito, suerte que la tenía atada con la correa. Muchas gracias al blog "El espejo gótico" por dejarme utilizar los poemas traducidos y algunas de sus interpretaciones. Visítalo aquí: https://elespejogotico.blogspot.com/2009/05/poemas-de-cementerio.html Más sobre este tema: "Las noches lúgubres" de José Cadalso: https://www.youtube.com/watch?v=qoCnKeV_JuE Rima LXXIII, de Gustavo Adolfo Bécquer. "¡Dios mío, qué solos se quedan los muertos": https://www.youtube.com/watch?v=NfPYZrPObIg "El gusano vencedor" de Edgar Allan Poe: https://www.youtube.com/watch?v=zko6kzx-dY0 Vídeo con calidad HD del cementerio de San Eufrasio de Jaén (ahora no está en el listado de vídeos): https://www.youtube.com/watch?v=duSmJmBkX8A Música: Zapsplat music: “Darkest hours”, “For the last time”, “noir” https://www.zapsplat.com/ Repulsive: “You couldn't live long without a heart”, “302”, “Aftersome”, “Dear friend”, “Salem”, “The secret from the river” https://www.youtube.com/channel/UCFWYc-jlKsN4qeYliaiOT0A “The isle of the lost ship”, “The encantadas”, “Bridgewater triangle”, “Sunken lighthouse” “Upstream harbor” de Happiness in aeroplanes en Freemusicarchive.org "The town of the dead" de Vivek Abhishek https://www.youtube.com/@VIVEKABHISHEK #cuentososcuros #poetas #cementerio #edwardyoung #canguros #kangaroos28 views -
"Ícaro" de Yukio Mishima. Una vida y obra polémica.
Cuentos oscurosHay biografías de escritores que son tan interesantes o más que sus propias obras y este es el caso de Yukio Mishima autor japonés, dramaturgo, actor, y figura pública que es recordado tanto por su prolífica obra literaria como por su polémica vida. Música: "Pelagic" de Density and Time Youtube Library "Salem", "Shi", "Smile" de Repulsive https://www.youtube.com/@repulsive1908 "The town of the dead" de Vivek Abhishek https://www.youtube.com/ @VIVEKABHISHEK32 views