
-
Es hora de acciones globales para salvar el planeta | Dra. Grethel Aguilar en la COP16 | Costa Rica
Sociedad CreativaEn esta entrevista durante la Conferencia de las Partes (COP16) en Arabia Saudita, se abordan temas clave relacionados con el futuro de nuestro planeta. La Dra. Grethel Aguilar, Directora General de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), comparte su visión sobre la importancia de la inclusión, la cooperación entre gobiernos y la sociedad civil, así como la urgencia de tomar medidas para combatir el cambio climático y preservar la biodiversidad. 🔹 Temas principales: ✔️ Compromisos de los países para lograr el desarrollo sostenible ✔️ El papel de cada persona en la solución de los problemas ambientales globales ✔️ Perspectivas de tecnologías como los generadores de agua atmosférica y su contribución a la gestión de los recursos hídricos 💡 Mira esta entrevista para descubrir cómo los esfuerzos colectivos pueden crear un planeta saludable y próspero para todos. #clima #COP16 #ONU84 views -
El sistema económico mundial se ha derrumbado | Luís Felipe Flórez, Colombia
Sociedad Creativa"Los derechos humanos crecen en términos de reconocimiento, pero disminuyen en términos de provisión y garantía... Actúan cada vez más para proteger el capital privado en lugar de proteger los derechos de las personas." En esta entrevista, Luís Felipe Flórez, Comisionado de Derechos Colectivos y educador popular de Colombia, compartió su opinión sobre los problemas que más afectan a nuestra sociedad, en particular a su país natal. Dijo que más de 8 millones de colombianos han sido víctimas del desplazamiento interno forzado. Al mismo tiempo, Colombia tiene el mayor índice de impunidad del mundo: más del 97% de las violaciones de derechos humanos quedan impunes. La situación es similar en todo el mundo. Los problemas de los refugiados e inmigrantes se agravan cada vez más, ya que se les ponen muchas barreras en los países extranjeros y se les deja sin derechos, sin documentos y sin ninguna posibilidad de llevar una vida normal. ❗️ ¡Pero todos merecen vivir como seres humanos! ¿Cómo podemos marcar la diferencia? Descúbrelo el 12 de noviembre de 2022 en el Foro Internacional en línea "Crisis global. Nuestra salvación está en la unión": https://creativesociety.com/es/global-crisis-our-survival-is-in-unity ➡️ ¿Quieres saber por qué el mundo entero está tan emboscado? | TikTalk en el Creative Society Show: https://www.youtube.com/watch?v=M06p8KkvXd4 ➡️Educación. ¿Qué cambios son necesarios? | Los expertos hablan: https://www.youtube.com/watch?v=zkS4X-lCbV4&t=2464s 🌐 Vea la transmisión del Foro Internacional en línea "Crisis global. Somos personas. Queremos vivir" y comparte su enlace con tus amigos. Se interpreta simultáneamente en 100 idiomas 🌍 La sociedad creativa es una oportunidad para que la humanidad sobreviva 📩 Correo electrónico: info@creativesociety.com ▶️ Twitter: https://twitter.com/SociedaCreativa ▶️ Facebook: https://www.facebook.com/creativesociety.esp ▶️ Instagram: https://www.instagram.com/es.creativesociety/ ▶️ Telegram: https://t.me/creativesociety_es #SociedadCreativa #CrisisGlobal #Migración #Refugiados #DerechosHumanos129 views 1 comment -
Generador sin combustible DIY: Un dispositivo con materiales accesibles | Tapiwa Muvungani
Sociedad Creativa"El término 'energía sin combustible' suena bastante provocador en el campo de la física, porque ¿cómo se puede obtener (entre comillas) 'energía gratuita'?", comenta el investigador en ingeniería energética e inventor Tapiwa Muvungani. Por atrevido que parezca, después de ver esta entrevista, sólo un necio negaría la existencia de los generadores sin combustible. El episodio de hoy disipará la oscuridad de la ignorancia y la ilusión de que los humanos ya lo hemos aprendido todo. Con gran placer, les presentamos una conversación con Tapiwa Muvungani, que está trabajando en nuevas tecnologías para crear sistemas de energía ilimitada y generadores de sobreunidad para la producción de energía ilimitada. En este vídeo descubrirá: ⚡️ ¿Cómo se le ocurrió a este físico aficionado la idea de crear un generador sin combustible? ⚡️ ¿Qué dificultades encontró en el proceso de creación de su generador de energía operativo? ⚡️ Materiales que se utilizaron para ensamblar el GSC. ⚡️ ¿Qué tipo de proceso tiene lugar en el interior del generador cuando se obtiene energía? ⚡️ ¿Cuál es la ventaja de la energía libre frente a las fuentes de energía alternativas ya conocidas hoy en día, como las turbinas eólicas, los paneles solares y las centrales geotérmicas? ⚡️ Ventajas de utilizar un dispositivo sin combustible en un hogar. ⚡️ ¿Qué hay que hacer para que la sociedad cambie a la energía sin combustible en todo el mundo? Cita del inventor: "Simplemente me considero un estudiante, un aprendiz permanente en ese campo porque creo sinceramente: si en algún momento te consideras un experto, es un problema porque, en cierto modo, cierras las puertas al aprendizaje". Abramos juntos nuevas puertas y esforcémonos por conseguir que las tecnologías e inventos actualmente imposibles se conviertan en nuestra nueva realidad y sean accesibles para todos. Puedes encontrar más información sobre los generadores sin combustible y sus creadores aquí: 🎬 GSC: Una nueva era de energía libre | Documental: https://rumble.com/v59ypcz-gsc-una-nueva-era-de-energa-libre-documental.html #Energía #GSC #Tecnologías #SociedadCreativa297 views 1 comment -
Evidencia geológica del ciclo de 12.000 años de desastres climáticos | Douglas Vogt
Sociedad CreativaDouglas Vogt es escritor científico, investigador y miembro profesional de la Sociedad Geológica de América. Douglas Vogt hizo 60 grandes descubrimientos o reinterpretaciones científicas y 60 grandes descubrimientos bíblicos. Douglas estaba estudiando las causas de las inversiones geomagnéticas y las edades de hielo desde 1971. Es la primera persona que descubrió por qué la edad de hielo se produce inmediatamente después de la inversión de los polos magnéticos. Las investigaciones de Vogt demuestran que existe un calentamiento global periódico, pero que se debe a la actividad solar, no a la humanidad ni al CO2. Descubrió el número exacto de años entre inversiones polares, que es de 12.068 años. En esta entrevista escucharemos las respuestas a estas preguntas: ▪️ ¿Cuáles son las razones del cambio climático? ▪️ ¿Por qué está aumentando la actividad volcánica? ▪️ ¿Qué es lo que nos espera al final del ciclo actual de 12.000 años? ▪️ ¿Qué catástrofes se produjeron hace 12.000 años? ▪️ ¿Cuándo se producirá la próxima inversión de los polos? ▪️ Ciclicidad. ¿Todavía tenemos tiempo? 🌐 Página oficial del proyecto internacional “Sociedad Creativa”: https://creativesociety.com/es 📩 Correo electrónico: info@creativesociety.com ▶️ Suscríbete al canal de Telegram y mantente al día de los acontecimientos actuales: https://t.me/creativesociety_es ▶️ Nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaALNuVIt5rtHI0wVz2B ▶️ Rumble: https://rumble.com/c/SociedadCreativa ▶️ Twitter: https://twitter.com/SociedaCreativa ▶️ Facebook: https://www.facebook.com/creativesociety.esp/ ▶️ Instagram: https://www.instagram.com/es.creativesociety/ ▶️ TikTok: https://www.tiktok.com/@sociedadcreativa_oficial134 views -
Entrevista con la Presidenta de ALLATRA en la COP29: Crisis climática y amenaza a las vidas humanas
Sociedad CreativaMarina Ovtsynova, Presidenta de ALLATRA, concede una entrevista a A-Newz durante la COP29, compartiendo su visión de la crisis climática y debatiendo las medidas que deben tomarse de inmediato. Entre los temas principales figuran: La creciente amenaza de los refugiados climáticos. La crítica escasez de agua potable y posibles soluciones. Tecnologías innovadoras, como generadores de agua atmosférica y sistemas para purificar el aire y los océanos de microplásticos. Catástrofes naturales en España. La importancia de la cooperación internacional para unir el potencial científico y los recursos para combatir el cambio climático en la lucha por la sostenibilidad ecológica. Por qué debemos cambiar nuestro enfoque de las cuestiones climáticas: de los cálculos económicos a la preservación de las vidas humanas. #ALLATRA #clima #COP29184 views -
Dr. Cholakian sobre el cambio climático y la seguridad mundial: Perspectivas desde la COP29
Sociedad CreativaEn la COP29, el Dr. Cholakian concede una entrevista para A-Newz en la que habla del vínculo inseparable entre el cambio climático y la seguridad mundial. En esta entrevista, que invita a la reflexión, comparte su perspectiva sobre: La importancia de repensar el vocabulario y las narrativas para impulsar la comprensión pública y la acción política. Por qué la financiación del cambio climático puede entrar en los presupuestos de defensa para una aplicación eficaz. Sobre el potencial de Polonia como centro de crecimiento e innovación en Europa del Este. Egon subraya que el cambio climático no es una cuestión de nicho, sino una realidad acuciante que configura el presente y el futuro.162 views 1 comment