
Historias de cementerios
5 videos
Updated 1 month ago
Los cementerios son lugares melancólicos, terroríficos y de reflexión y el origen de muchos cuentos oscuros.
-
"Un sueño extraño", de Mark Twain. Un audio relato macabro y humor negro y satírico.
Cuentos oscurosPor si te apetece invitarme a un café: https://buymeacoffee.com/cuentososcuros “Cuando los siglos se reduzcan a cenizas” de Elena Rubio. Editorial Dolmen Amazon: https://www.amazon.com/CUANDO-LOS-SIGLOS-REDUZCAN-CENIZAS/dp/8419380350 Amazon España: https://www.amazon.es/CUANDO-LOS-SIGLOS-REDUZCAN-CENIZAS/dp/8419380350 Amazon México: https://www.amazon.com.mx/CUANDO-LOS-SIGLOS-REDUZCAN-CENIZAS-ebook/dp/B0BPMS8BS3 Mark Twain, cuyo verdadero nombre era Samuel Langhorne Clemens, tomó ese seudónimo literario porque era el grito de los marineros del Misisipi cuando la sonda marcaba dos brazas de fondo. Nació el 30 de noviembre de 1835 en Florida, y creció en Hannibal, una ciudad a orillas del río Misisipi que inspiró muchas de sus obras. Twain quedó huérfano a edad muy temprana y tuvo que realizar toda suerte de oficios para sobrevivir. Fue aprendiz de tipógrafo, piloto de barco de vapor, buscador de oro y periodista antes de convertirse en uno de los escritores más célebres de Estados Unidos. "Un sueño extraño" ("A Curious Dream") es un relato breve de Mark Twain publicado en 1870. Es una historia satírica y macabra en la que el narrador, que representa a Twain, sueña con un cementerio en ruinas donde los esqueletos de los muertos han salido de sus tumbas y deambulan, quejándose del abandono y la falta de respeto de los vivos. El protagonista conversa con uno de los esqueletos, quien le explica que, debido al deterioro del cementerio, los difuntos han decidido marcharse en busca de un mejor descanso eterno. La historia juega con el humor negro y la crítica social, mostrando la ironía y el sarcasmo característicos de Twain. Este cuento refleja el interés del autor por lo sobrenatural y lo macabro, aunque siempre desde su estilo mordaz y burlón. #cuentososcuros #esqueletos #cementerios #marktwain Capítulos: 00:00 Relato "Un sueño extraño" 27:57 Biografía y comentario Música: "Lurking shadows" y "Skeleton dance" de Myuu https://www.youtube.com/@Myuu "Wings", "Homesick" de Repulsive https://www.youtube.com/@repulsive1908 Music used : "THE TOWN OF THE DEADS" composed and produced by "Vivek Abhishek" Music link : • [ No Copyright ] THE TOWN OF THE DEAD... SUBSCRIBE us on YOUTUBE: https://bit.ly/3qumnPH Follow on Facebook : https://bit.ly/33RWRtP Follow on Instagram : https://bit.ly/2ImU2JV25 views -
"El profanador" de José León Cano. Un audiorrelato de "La biblioteca universal de misterio y terror"
Cuentos oscurosUn hombre entra en el cementerio de noche con la intención de robarle a una difunta. ¿Qué ocurrirá? Nada bueno, seguro. Este relato forma parte de la antología de "La biblioteca universal de misterio y terror". Aquí tenéis más relatos de esta antología: "La serpiente" de Fernando Martín Iniesta: https://www.youtube.com/watch?v=vpQiM5dxnm0 "La cabeza de mamá" de José León Cano: https://www.youtube.com/watch?v=ZOo6dHWoNoU "Cangrejos" de Jean-Paul Dutronc: https://www.youtube.com/watch?v=RVSwpbGMmKg "La galiciana" de Pedro Montero: https://www.youtube.com/watch?v=TLG3pdUGIFE #cuentososcuros #miedo #relatosdemiedo Música: "Interiors", "Creepy horror music", "The town of the dead" de Vivek Abhishek https://www.youtube.com/@VIVEKABHISHEK "Salem", "The black mirror", "Shi", "Wings" de Repulsive: https://www.youtube.com/@repulsive190828 views -
"El sabueso" de H. P. Lovecraft. Un audiorrelato de horror gótico y cósmico.
Cuentos oscuros"El sabueso" ("The Hound") es un cuento de horror escrito por H.P. Lovecraft en septiembre de 1922 y publicado por primera vez en la revista "Weird Tales" en 1924. Es una de las historias más cortas de Lovecraft y también una de las que incorpora elementos clásicos del horror gótico junto con el particular estilo cósmico y macabro. Un hombre que, junto con su amigo St. John, tiene una mórbida fascinación por lo macabro y lo prohibido se dedican a robar tumbas y coleccionar objetos relacionados con la muerte y el ocultismo. Un día, en un antiguo cementerio en los Países Bajos, descubren un sepulcro particularmente siniestro y deciden saquearlo. Dentro, encuentran una joya grotesca en forma de amuleto, hecha de jade y con la figura de un perro demoníaco. Tras llevarse el amuleto, empiezan a experimentar sucesos aterradores... Uno de mis relatos predilectos del genial Lovecraft con todos los elementos de terror gótico que tanto me gusta: cementerios, tumbas, maldiciones, venganzas de ultratumba y perretes satánicos. #cuentososcuros #miedo #gótico #lovecraft Música: “Horror theme”, “Rotten”, “Slenderman” “The town of the dead” de Vivek Abhishek https://www.youtube.com/@VIVEKABHISHEK “Les vieux habitants”,”Shi”, “Smile”, “Purify”,”black mirror”, “Penumbra”, “Starvation”, “Wings”, “302”, de Repulsive https://www.youtube.com/@repulsive1908 “Violet vape” Cheel, https://www.youtube.com/@cheel9082 “Shadowlands 5 Antechamber” “Shadowlands 6, the pit” de Kevin Mcleod, https://www.youtube.com/@incompetech_kmac27 views -
Poetas, cementerios y canguros. Date un paseo con nosotros por los camposantos más misteriosos.
Cuentos oscurosLos poetas de cementerio del siglo XVIII fueron un grupo de poetas que se caracterizaron por escribir sobre la muerte, la melancolía y la transitoriedad de la vida. Uno de los más destacados fue Thomas Gray, autor de "Elegy Written in a Country Churchyard" (Elegía escrita en un cementerio de campo), que reflexiona sobre la mortalidad y la igualdad en la muerte. Otro poeta importante fue Edward Young, conocido por su obra "Night Thoughts" (Pensamientos nocturnos), que aborda temas como el sufrimiento, la esperanza y la resignación ante la muerte. Estos poetas influyeron en el movimiento romántico posterior y en la concepción de la naturaleza, la individualidad y la introspección en la poesía. Date un paseo reflexivo y relajante por el cementerio de San Eufrasio de Jaén, Karrakatta cemetery y Pinarro Valley Memorial Park de Perth con canguros incluidos. Por cierto, que hay un breve cameo de Cheeky intentando cazar un cangurito, suerte que la tenía atada con la correa. Muchas gracias al blog "El espejo gótico" por dejarme utilizar los poemas traducidos y algunas de sus interpretaciones. Visítalo aquí: https://elespejogotico.blogspot.com/2009/05/poemas-de-cementerio.html Más sobre este tema: "Las noches lúgubres" de José Cadalso: https://www.youtube.com/watch?v=qoCnKeV_JuE Rima LXXIII, de Gustavo Adolfo Bécquer. "¡Dios mío, qué solos se quedan los muertos": https://www.youtube.com/watch?v=NfPYZrPObIg "El gusano vencedor" de Edgar Allan Poe: https://www.youtube.com/watch?v=zko6kzx-dY0 Vídeo con calidad HD del cementerio de San Eufrasio de Jaén (ahora no está en el listado de vídeos): https://www.youtube.com/watch?v=duSmJmBkX8A Música: Zapsplat music: “Darkest hours”, “For the last time”, “noir” https://www.zapsplat.com/ Repulsive: “You couldn't live long without a heart”, “302”, “Aftersome”, “Dear friend”, “Salem”, “The secret from the river” https://www.youtube.com/channel/UCFWYc-jlKsN4qeYliaiOT0A “The isle of the lost ship”, “The encantadas”, “Bridgewater triangle”, “Sunken lighthouse” “Upstream harbor” de Happiness in aeroplanes en Freemusicarchive.org "The town of the dead" de Vivek Abhishek https://www.youtube.com/@VIVEKABHISHEK #cuentososcuros #poetas #cementerio #edwardyoung #canguros #kangaroos28 views